Instalación de Gas Natural en Vivienda unifamiliar:
Siempre es la mejor opción si existe red de gas delante de la vivienda o cerca de ella, tanto por economía como por comodidad, ya sea como fuente de energía principal y en combinación con energía solar, o geotérmica.
En una casa aislada o adosada, los usos del gas son diversos, siendo el principal de ellos el uso en calefacción, seguido de agua caliente y por último para cocina.
En calefacción que representa el mayor gasto de energía de una vivienda el cambio a gas natural puede representar desde un 30 o un 40% en el caso de utilizar gasoil, hasta un 70% y más si actualmente utilizas electricidad.
A tener en cuenta:
Coste de la instalación:
Lo mejor es que te pongas en contacto con un instalador autorizado y mejor si es un centro colaborador, ya que suelen contar con campañas de subvención. Si estás en Barcelona puedes contactar con nosotros para hacerte un presupuesto a medida aplicando las subvenciones vigentes. El precio de la instalación en una vivenda unifamiliar es muy variable, ya que depende de la distancia y recorrido de la tubería a instalar, del tipo de presión de la red de distribución en la zona, etc.
Campaña de Subvención:
Muchas veces Nedgia (Gas Natural Distribución) pone a disposición de empresas colaboradoras ofertas de subvención, campañas o promociones de descuento para aplicar a nuevas instalaciones de gas. Con esto conseguirás un importante descuento a la hora de contratar la instalación. Si vives en la provincia de Barcelona puedes ponerte en contacto conmigo para informarte de las oferta vigentes.
Plazos de Conexión:
En el caso de las viviendas unifamiliares el plazo de conexión habitualmente es de 3 a 4 meses desde la solicitud de gas hasta la puesta en servicio.
Elegir la tarifa más adecuada:
Es importante elegir bien la tarifa en función los consumos previstos. Básicamente para el mercado doméstico existen dos tarifas: La tarifa 3.1 o básica para coción y/o agua caliente y la tarifa 3.2 u óptima que se aplica a viviendas que disponen de calefacción. En el caso de la tarifa 3.1 el término fijo es inferior , pero el precio del kilovatio es un poco más elevado que en la tarifa 3.2 en que el término fijo es un poco más alto, pero el consumo es un poco más barato.
Servicios complementarios:
Al contratar el gas natural se pueden contratar también servicios complementarios, como servicios de mantenimiento (que son opcionales) tato de la instalación de gas como de la instalación del aire acondicionado.